domingo, 27 de noviembre de 2011

martes, 1 de noviembre de 2011

Inevitable

Antes de que tú llegaras, mi vida era bella, sin grandes luchas ni grandes dramas. He tenido suerte y una cama caliente, he aprendido que reír arruga, comer engorda, beber olvida, las canciones se cantan y cuando cantas llueve, he tenido la suerte de amar mil veces y ha pasado tanta gente por mi vida que ni siquiera la considero mía. Pero lo confieso, no empezó a ser vida hasta que llegaste tú, tus agujeros en el tiempo y tus miradas hechas de sonrisas y mensajes ocultos. Llegaste accidentalmente, como una piedra que que rebota en un charco y se instala en el fondo. Me lo diste todo, me reparaste todas las heridas una a una, sanándolas de la forma menos dolorosa posible, pasaste a ser la parte más importante de mi vida para luego convertirte en ella, lograste que te quisiera, a ti y hasta la última partícula que compone tu cuerpo. Y aún te quiero, te quiero porque podría pasarme la eternidad repasando con mis dedos la mancha en forma de judía que tienes en el lado izquierdo del cuello, porque amo la forma en la que me aferras a ti mientras duermes, porque sabes como consolarme en silencio, porque tus cambios de humor repentinos nunca dejan de ser adorables, te quiero porque haces las cosas fáciles y porque cuando te ríes tu cuerpo se agita en un espasmo que mueve el mundo. No, no eres perfecto, pero sigues siendo todo lo que quiero. 
Y es que me lo has puesto demasiado fácil, fácil porque me has dado tan buenos recuerdos que no me dejan lugar para pensar en lo malo, fácil porque significas y  has significado tanto que tengo la certeza de que siempre habrá algo que nos una. Y no, no quiero pasar página, quiero poner un marcador que me permita seguir leyendo el libro y volver atrás de vez en cuando para recordar el mejor de los capítulos. A estas alturas ya  soy más que consiente de que esto se ha acabado, de que jamás volveré a tenerte entre mis brazos, pero me gustaría que supieses que nunca podré encontrar a alguien como tu, que no te olvidaré ni quiero que me olvides. Quiero que nuestros recuerdos hayan sido tan maravillosos como para que sonrías al pensar en ellos, pero que algún día encuentres a alguien que los supere. 

 I wish nothing but the best for you.
 

''Día tras día es como si alguien hubiese hecho pedazos mi vida y le hubiese dado brillo a cada trozo con mucho cuidado antes de volver a unirlos''

viernes, 23 de septiembre de 2011

CICATRICES TEMPORALES

 El terror te desgarra en un instante, el miedo se toma su tiempo, te hace una sutura lenta y profunda limando  cada detalle como si de una obra de arte se tratase, te acompaña, te susurra al oído lo que temes hasta que te derrumbas, hasta que pierdes la esperanza,  se instala, y se pone cómodo, y busca cada vez un hueco mayor, hasta que te invade. Entonces sentí terror, porque vi que te perdía, que te me escapabas entre los dedos como el agua de un manantial que cada vez corre más deprisa. Pero ahora tengo miedo, miedo porque el cielo ya me ha quitado demasiado y no puedo permitirme perder nada más, miedo porque te prometí cuidar lo que más querías y ya ni siquiera es la persona que era entonces, miedo porque cada vez es mas lento, y más profundo, miedo porque temo ser yo quien se derrumbe. 
 Ya son casi tres años sin tenerte, los mismos que necesita un niño para empezar el colegio, y al igual que ellos, me he adptado a vivir sin ti, porque la vida es eso, es adaptarse a los cambios y aceptar que nada dura para siempre, que necesitamos el dolor y que el odio es algo nuestro.  Las amistades pierden la confianza, los amores caen en la rutina, los seres queridos desaparecen y los sueños no siempre se cumplen. Nuestra existencia no es fácil, es complicada, compleja y articulada, que ni siquiera nos pertenece porque somos marionetas del destino, títeres manejados al antojo de un personaje invisible y astuto que convierte a los seres humanos en suyos y  el mundo en un gran teatro llamado realidad, protagonizado por las grandes tragedias y las pequeñas alegrías. Porque la vida es dura y llena de obstáculos, pero basta con gotas  que casualmente se encuentran con granos de arenas o una canción de verano que suena en pleno invierno para que el planeta nos resulte cada vez más bello y la vida valga un poco más la pena vivirla.  

El terror es fugaz, el miedo es permanente.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Los aires dificiles

Con agosto no solo se van los días de playa, se van los niños y sus bicis, los amores de verano,  las canciones que suenan a arena y los recuerdos que huelen a salitre, se aleja una estación de esperanzas y se acerca una llena de despedidas.  Ahora, en el inoportuno septiembre, además de despedirnos de todo cuanto nos recuerda a la libertad del verano, también tenemos que hacerlo de personas que, como el avatar de un videojuego, cambian el rumbo para buscar suerte lejos de los otros avatares  fijos, expuestos a cambiar su condición en el próximo septiembre, cuando sean ellos los que abandonen lo conocido para adentrarse en lo ajeno.  A los desertores, les cuesta desertar y a los estacionados les cuesta imaginar su ya rutinaria vida sin los desertores.

martes, 9 de agosto de 2011

Retratos de Somalia

Debían ser las 4 de la madrugada cuando el ruido de dos calderos chocando lo despertó, había sido su hermano Shiad, consciente de que si no empezaban a caminar no podrían disponer de agua hasta bien entrada la mañana. Ishmael, aún soñoliento, se abrió paso entre su madre y su hermana pequeña, que descansaban plácidamente a los dos lados del colchón que compartía la familia. Atravesaron el campo de refugiados esquivando casetas de campaña, colchones, sacos de dormir e incluso cuerpos a ras del suelo sin más compañía que la de las moscas, de esas que sólo picaban a los muertos. Ishmael no pensaba, ni siquiera sabía como se movían sus pies ya tan acostumbrados a andar descalzos, desconocía el número de kilómetros que recorría día tras día para conseguir unos míseros litros de agua contaminada y el tiempo que empleaba en ello, sólo sabía que lo hacía por sobrevivir, aunque tampoco entendía su empeño por seguir en un mundo condenado a la miseria. Cuando nació hacía 8 años su país ya estaba en guerra, creció escuchando historias de  lo hermoso que había sido el mercado de Bakara, el qué mas de toda Somalia, su padre, asesinado por los milicianos, solía contarle como comerciantes de todo el mundo acudían para exportar sus productos a Europa o a EEUU,  pero Ishmael miraba a su alrededor y sólo veía a decenas de soldados vigilando las calles ya destrozadas, a furgonetas armadas con ametralladoras que circulaban  entre los escombros y los edificios medio derruido. Y ahora estaba allí, en un campo en medio  de la nada , rodeado por cientos de familias hambrientas, donde las madres se veían obligadas a decidir a cual de sus hijos podían alimentar. No,  Ishmael no podía ver mas allá de esa realidad desoladora que le había tocado vivir desde el principio de sus días, una guerra de dos décadas, un hambre devastador que sabía que pronto acabaría con él.

martes, 19 de julio de 2011

La caja de pandora

Cuenta la leyenda, que cuando Pandora abrió la caja por mera curiosidad, sin saber lo que ésta contenía, dejó escapar todos los males que azotarían a los seres humanos, excepto uno que logró atrapar cerrando la caja a tiempo; la esperanza. Sin embargo, ésta debió encontrar algún mínimo resquicio por el que colarse y penetrar en las personas. Penetrar en esas vidas llenas de miedo, sin tiempo para sentarse y esperar, sin tiempo para observar ni para tan siquiera amar. Vidas tan complejas y articuladas que concedían a la esperanza el privilegio de ser considerada un sentimiento afable, pues nos permitía ver algo de luz cuando reinaba la total oscuridad. Y cierto es, ya que cuando cometemos un error la necesitamos para sentir que podemos mejorar y si perdemos a alguien precisamos creer que va a volver. Pero si el error se repite o ese alguien no vuelve, la esperanza se convierte en los más atroz e inhumano que nuestro corazón pueda soportar, pasa a ser un sentimiento cruel, capaz de mostrarte un camino por el que escapar e impregnarlo de maleza en el ultimo momento, nos recompone para despedazarnos de nuevo, nos vence, nos derrota, nos aniquila, pero no sin antes aliviar nuestro dolor.

domingo, 5 de junio de 2011

SG.

''Nací sin ti, he pasado 14 años sin tenerte, pero sólo tres noches me han bastado para echarte de menos.''

domingo, 22 de mayo de 2011

El tres es un número par

  Tener a alguien es el hecho de que cuando el mundo te pese demasiado y no puedas sostenerlo solamente necesites descolgar el teléfono y marcar dos números para estar bien, son las mesas de tres,  las borracheras de tres y las camas de tres. Es haber pasado por millones de personas y encontrar a dos con las que te sientes tú, es no importarte lo que piense el resto, ni que les de miedo tu perro o  dormir en tu casa de la playa porque va a venir un tsunami, es quererlas con sus mayores temores y estupideces, es no juzgar ni que te juzguen, es aburrirte un domingo y aparecer en su casa, es tener un mal día y pagarlo con ella porque sabes que al día siguiente será historia, es tener más ropa de ellas que tuya en tu armario, es decirle jirafa y luego ahogarla con un abrazo, es dejarle los deberes y hacerle las redacciones, es tener una canción y una película que les guste a  las tres, aunque sean lo más opuesto del mundo. La vida es como el juego de los barquitos donde el mundo es la caja y los barcos somos  las personas, sin saber cómo ni por qué, las reglas nos han colocado en un punto donde se encuentran dos coordenadas, y es ahí, en el punto P, 21 donde está todo lo que necesitas, y tienes que amarlo como si fuera lo único que tienes, sabiendo que algún día tendrás que decirle adiós para cambiar el rumbo a otras coordenadas, porque  aún cuando te vayas ese será tu lugar.

sábado, 7 de mayo de 2011

Efecto mariposa

Cada siete años las células de nuestro cuerpo mueren para dar paso a unas nuevas, mudamos la piel. Físicamente somos los mismos, pero biologicamente hemos cambiado hasta el más insignificante poro.
Todas las pequeñas cosas de la vida están en continúo cambio; transformándose, fusionándose  metamorfoseándose, enriqueciéndose o empobreciéndose, y sobre todo, muriendo para dejar paso a otras nuevas. Lo extraño es que pretendamos no cambiar, que prefiramos una sola realidad inmóvil , que nos aferremos a viejos recuerdos en vez de generar otros nuevos,  que nos empeñemos en creer que, a pesar de las mil teorías científicas,  todo en la vida es permanente. El cambio es constante; nacemos incompletos, necesitamos crecer y cambiar, pero enfurecemos cuando alguien lo hace, le exigimos que vuelva a su antigua personalidad  porque necesitamos al ser que era antes. Nos duele enfrentarnos a que ese cambio se convierta en un pérdida y pensamos en cuantas amistades y relaciones se han roto porque uno ya no es lo que era.

sábado, 9 de abril de 2011

Papi

Conocemos a cientos de personas y vemos mil cosas maravillosas en ellas, pero no somos capaces de darnos cuenta de que llevamos toda la vida junto al ser más extraordinario del mundo. Porque él me enseño a no vestir nunca una mascara, a luchar por lo que creo a convivir con el miedo,  a no ver nunca nada terminado, me dio la capacidad de ver y de entender lo que no veía, él me hizo lo que soy ahora.Y podría pasarme la vida comparando que siempre sería el mejor; que ha peleado como el que más, que dio tanto y recibió tan poco.
( )

lunes, 21 de febrero de 2011

Página 21

Tú, tan increible, tan perfecto, tan irreal. Tus ojos, tus labios. Tu sonrisa, tu risa. La manera de mirarme, de entornar los ojos y alejarte y volver y cogerme de la cintura y aferrarme a ti cuando te digo q te vayas.Tú. El único. Lo único. La página 21 del calendario. La que nunca se pasará ni se quebrará.Porque amo todas y cada una de las pequeñas cosas que forman parte de ti más de lo que me amo a mi misma. 

jueves, 10 de febrero de 2011

Que el mundo deje de girar, que el sol deje de quemar

Perder, un verbo que no indica ninguna acción. Cada día perdemos, y nada podemos hacer para recuperarlo. Lo que apreciamos se nos escapa de las manos, como el humo de un  cigarrillo hecho para olvidar. Cuando perdemos a alguien suplicamos, imploramos, ofrecemos cuanto tenemos a cambio de un día más, y cuando la negociación fracasa y la ira nos invade, nos derrumbamos, y acabamos aceptándolo. Pensamos que somos superiores por haber sobrevivido, pero los avances se producen porque alguien esta aterrado, e,  inexplicablemente, sigue adelante.  Día a día intentamos aprender como combatir una muerte, pero no  como vivir.

domingo, 23 de enero de 2011

Sombra de ti.


  La vida no es más que un mero accidente, una piedra inútil que nos entra en los zapatos. Parece que no regala, que solo da patadas y te mata de dolor, que no hay nada que pueda aliviarlo,  porque es algo nuestro, porque le pertenece a quien lo sufre, y ni nada ni nadie e capaz de apaciguarlo. Es algo tan propio, tan fuerte, tan punzante. Y ya no era la herida o el frío o el fallo de mis extremidades, ni siquiera me afectaba la falta de aire, porque estabas tan lejos, a tantos metros de distancia de mí, que no me importaba querdarme plantada allí mismo hasta que mi corazón se parara. El triste ensayo de todo lo que nos falta y nunca será nuestro. Hasta que cerré los ojos y te vi, te vi en todos los pasos que he dado,  todos los cigarros que he fumado, las canciones que he escuchado, te vi y solo eso me bastaba, porque me convertiste en una luchadora que peleaba con la única esperanza de que no te fueras del todo. Porque sin darme cuenta algún día desaparecerás , te esfumaras como el humo y no volveré a tenerte a mi lado. Y mientras tanto me lanzaré a tu cuello y mi corazón latirá por ti, y convertiré mis besos en tu despertador, y conseguiré que me mandes a callar todas las mañanas, que me agarres la cintura y me acerques a ti, que  tu aliento me mantenga viva, porque aunque no seas la persona que esperaba que me hiciera feliz eres la única que necesito.


sábado, 15 de enero de 2011

Rodillas de barro

Se le habían gastados las lágrimas, se le había ido la voz y las fuerzas para luchar, y solo podía resignarse a odiar con todas sus fuerzas a esos hijos de puta que se lo llevaron, que acabaron con el único hombre por el que habría dado su propia vida. El mundo se había vuelto loco, el planeta ardía en llamas. Y solo había odio en ella, y amor, amor por Adrián, por la cartas, por los besos en el pecho,  por las noches en vela, y las caricias, y los te quieros que elevaban el mundo, ese mundo que habían destruido al dispararle en la nuca, al dejar que la persona que le había dado la vida muriese fusilado gritando viva la república, y María quiso que ganaran ellos, los hijos de puta, que esa guerra terminara, porque le daba igual la república, solo quería  a Adrián, y que volviera a  encajar su universo en su eje. Quiso que dios no existiera, deseó que no hubiera un ser tan mediocre capaz de crear el mundo en 7 días y de desgarrarle el alma de una manera tan cruel, porque él era su alma, lo único con el poder de hacer que todo cambiase en un segundo. Y tenía miedo, miedo de volver a casa y no verlo apollado en la pared, de meterse en la cama y no encontrarlo a su lado,  de despertarse y no tener su buenos días, ni su beso matutino, miedo de tener que vivir tantos años sin el que le había rescatado, el que le había destruido para resusitarle después. La sensación de perdida era como una herida. Las  personas a las que les amputan los dedos de un pie no logran mantener el equilibrio y se caen constantemente. Así se sentía, como si le hubieran amputado una parte de su ser y no pudiera hacerse la idea de que se había ido para siempre.
Yo le quería, gritó, y escupió al aire, porque solo sentía odio, y amor, amor por Adrián y por los te quieros que elevaban el mundo.